José de La Colina, CEO Scotia Fondos Perú
Mónica Cavallini, CEO Asociación de Fondos Mutuos de Chile
Jose Carlos Doherty, CEO Asociación Brasilera de Entidades de Mercados Financiero y de Capitales
José Manuel Peschiera, Superintendencia del Mercado de Valores del Perú
José Antonio Quesada, Ex Presidente del Consejo de Reguladores de Valores de las Américas de IOSCO
Vicente Lazen, Longitudinal
Laura Palomo, Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensión de España
Carolina Fernández, Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensión de España
Rosmary Lozano, Asociado ASG Credicorp Capital
Sergio Dueñas, Head of Individual Solutions Grupo Bursátil Mexicano GBM
Alvaro Pimentel, Director de Servicios de Inversión y Operaciones de Itaú Unibanco
Alfredo Font, Director General PIP Latam, México
Juan Pablo Araujo, CEO Itaú AGF, Chile
Oscar Pascual, CRO BBVA Asset Management, Perú
Tatiana Itikawa, Asociación Brasilera de Entidades de Mercados Financiero y de Capitales
Armin Choksey, Partner PwC Singapore - PwC's Asian Investment Fund Centre and Market Research leader
Alex Contreras Miranda
Los presentes Términos y Condiciones regulan la relación entre la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú, con RUC N° [20603236875], con domicilio en [Calle Paz Soldan 170 Oficina 502 San Isidro] (en adelante, “Fondos Mutuos Perú”) y los distintos Usuarios del sitio web de dominio fiafinperu2021.com la cual es una interface web disponible en computadoras y dispositivos móviles, (en adelante, las “Aplicaciones”).
Se entiende por Usuario a aquella persona natural que hace uso del sitio web www.fiafinperu2021.com, con la finalidad de utilizar los servicios ofrecidos en estos. La condición de Usuario es adquirida por la mera navegación y/o utilización de las Aplicaciones.
Por favor lea atentamente estos términos y condiciones antes de utilizar los servicios ofrecidos en el Portal.
Al acceder a este sitio web el Usuario declara conocer y aceptar cada uno de los términos y condiciones establecidos por Fondos Mutuos Perú, publicados en www.fiafinperu2021.com.
1. Alcance
Mediante estos Términos y Condiciones y con la inscripción a la ficha de datos, el suscriptor autoriza expresamente a Fondos Mutuos Perú para que, de forma indefinida, remita cualquier tipo de información, requerimiento, invitación o encuesta sobre programas u otros eventos diversos, organizados por Fondos Mutuos Perú (en adelante, los “Servicios”), así como a la relación que se establece entre Fondos Mutuos Perú y el Usuario que utiliza los Servicios.
La cuenta registrada en las Aplicaciones será de uso personal e intransferible. En caso se pida información adicional a fin de verificar la identidad del Usuario, se deberá cumplir con brindar dicha información y asegurarse que los datos proporcionados sean correctos y actuales.
El acceso y utilización de las Aplicaciones implica la aceptación sin reservas de todas las disposiciones incluidas en los presentes Términos y Condiciones, siendo obligación del Usuario leer atentamente los mismos antes de aceptar los servicios ofrecidos por Fondos Mutuos Perú a través de las Aplicaciones. El acceso y utilización de las Aplicaciones por parte del Usuario tiene carácter libre y gratuito; sin embargo, Fondos Mutuos Perú se reserva el derecho de negar o restringir en cualquier momento al Usuario el acceso total o parcial a las Aplicaciones cuando exista una causa relacionada a la seguridad, privacidad, libertad de contratar, o cualquier otra que resulte razonable para ello.
En este sentido, el suscriptor autoriza a Fondos Mutuos Perú a incorporar su información en un banco de datos personales, y transferir la misma a empresas vinculadas, y socios comerciales, para los fines indicados en la ficha de datos. Los términos de tratamiento y datos personales tienen para estos efectos, los significados establecidos en la Ley de Protección de Datos Personales, su reglamento y demás disposiciones complementarias.
2. Modificación de los Términos y Condiciones
Fondos Mutuos Perú se reserva expresamente el derecho a modificar, actualizar o ampliar en cualquier momento los presentes Términos y Condiciones.
Cualquier modificación, actualización o ampliación producida en los presentes Términos y Condiciones será inmediatamente publicada siendo responsabilidad del Usuario revisar los Términos y Condiciones vigentes al momento de la navegación.
En caso de que el Usuario no estuviera de acuerdo con las modificaciones mencionadas, podrá optar por no hacer uso de los Servicios ofrecidos a través de las Aplicaciones.
Fondos Mutuos Perú no garantiza la disponibilidad, continuidad y operatividad de las Aplicaciones; así como no se responsabiliza por cualquier daño ocurrido debido a la expectativa de continuidad de las Aplicaciones por parte del Usuario.
3. Uso de las Aplicaciones
El Usuario se compromete a utilizar las Aplicaciones de conformidad con la Ley, los presentes Términos y Condiciones, la moral, las buenas costumbres y el orden público. En este sentido, la utilización por parte del Usuario de las Aplicaciones se realizará de conformidad con las siguientes directivas:
En el caso en que un Usuario infrinja lo establecido en el presente apartado, Fondos Mutuos Perú procederá a realizar alguna de las siguientes acciones, dependiendo de la gravedad o reiteración de la infracción:
4. Registro y responsabilidad por contraseñas
El Usuario podrá navegar por las Aplicaciones sin necesidad de registrarse en una cuenta, sin embargo, para acceder a determinados servicios deberá hacerlo ingresando sus datos personales en el formulario de registro implementado a tal efecto. El procedimiento de registro en las Aplicaciones es totalmente gratuito. La cuenta de Usuario no debe incluir el nombre de otra persona con la intención de hacerse pasar por esa persona, ni ser ofensivo, vulgar, obsceno o contrario a la moral y las buenas costumbres.
Los Usuarios registrados en las Aplicaciones contarán con una clave personal o contraseña con la cual podrán acceder a su cuenta personal. Cada Usuario es responsable de su propia contraseña, y deberá mantenerla bajo absoluta reserva y confidencialidad, sin revelarla o compartirla, en ningún caso, con terceros. Cada Usuario es responsable de todas las acciones realizadas mediante el uso de su contraseña. Fondos Mutuos Perú informa al Usuario que toda acción realizada a través de la cuenta personal de un Usuario se presume realizada por el Usuario titular de dicha cuenta.
En caso el Usuario se registre en las Aplicaciones utilizando servicios de terceros, en particular, redes sociales (“Servicios de Terceros”) requerirá ingresar el nombre de usuario y clave (“Credenciales de acceso”) utilizados para acceder a dichas redes sociales. Al ingresar las Credenciales de Acceso en las Aplicaciones el Usuario reconoce y acepta que se regirá por los términos y condiciones de uso de los Servicios de Terceros en lo que resulte aplicable y autoriza a Fondos Mutuos Perú a acceder a la información de la cuenta registrada en dichos Servicio de Terceros. El Usuario tendrá la opción de desactivar el acceso al Página mediante el uso de las Credenciales de Acceso directamente desde los Servicios de Terceros. El Usuario reconoce expresamente que la plataforma de las redes sociales es ajena a las Aplicaciones y por ello toda actividad realizada en estas no se encuentra bajo la responsabilidad de Fondos Mutuos Perú.
Ya sea que ingrese a través de un registro personal en las Aplicaciones o a través de Servicios de Terceros, en el caso en que un Usuario identificara que un tercero conociera y usara su contraseña y por tanto su cuenta personal, deberá notificarlo de manera inmediata a Fondos Mutuos Perú señalando los motivos por los que considera aquello.
Fondos Mutuos Perú no será responsable de cualquier daño relacionado con la divulgación del nombre de un Usuario o de su contraseña, o del uso que cualquier persona dé al nombre de un Usuario o contraseña. Sin perjuicio de ello, Fondos Mutuos Perú podrá requerir el cambio de un nombre de Usuario y contraseña cuando considere que la cuenta ya no es segura, o si se recibe alguna queja o denuncia respecto al nombre de un Usuario que viole derechos de terceros. Asimismo podrá prohibir el acceso a través de Servicios de Terceros a ciertos Usuarios si es que recibe alguna queja o denuncia respecto al nombre del Usuario que accede a través de dicho mecanismo.
El Usuario es la única persona responsable de conservar el número de sus cuentas, contraseñas personales, claves de acceso y números confidenciales con los cuales tenga acceso a los servicios de las Aplicaciones en estricto secreto. El usuario deberá responsabilizarse por la confidencialidad de su contraseña, datos bancarios e información personal.
Fondos Mutuos Perú no se hará responsable en ninguna ocasión por errores generales o tipográficos en los cuales incurra el usuario o por negligencia al usar los servicios de las Aplicaciones. Fondos Mutuos Perú se exime de responsabilidad ante:
a) Errores tipográficos, de captura o por el uso indebido del contenido de las Aplicaciones.
b) Negligencia en el cuidado de sus credenciales de acceso y contraseña.
c) Negligencia al dejar cualquier dispositivo electrónico, mediante el cual tenga acceso a las Aplicaciones y sus servicios, sin atención en cualquier momento.
6. Limitación de responsabilidad e indemnidad
Salvo que así lo establezca la legislación aplicable de obligado cumplimiento, el uso que el Usuario haga de las Aplicaciones o de todas las funcionalidades que las Aplicaciones ofrece, incluyendo cualquier contenido o herramienta, se ofrece “tal cual” y “según su disponibilidad” sin declaraciones o garantías de ningún tipo, tanto explícitas como implícitas. Fondos Mutuos Perú no garantiza que las Aplicaciones sea siempre seguro o esté libre de errores, ni que funcione siempre sin interrupciones, retrasos o imperfecciones.
Fondos Mutuos Perú no se hace responsable de los posibles daños o perjuicios en las Aplicaciones, que se puedan derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías o desconexiones en el funcionamiento operativo de este sistema electrónico, motivado por causas ajenas a Fondos Mutuos Perú, de retrasos o bloqueos en el uso de este sistema electrónico causados por deficiencias o sobrecargas en el sistema de Internet o en otros sistemas electrónicos, así como también de daños que puedan ser causados por terceras personas mediante intromisiones ilegítimas fuera del control de Fondos Mutuos Perú que pudieran afectar el procesamiento y respuesta de las operaciones.
Asimismo, Fondos Mutuos Perú no se hace responsable por la calidad, seguridad, integridad, utilidad e idoneidad de los servicios, ni de la veracidad o precisión en la descripción de dichos servicios, mostrados o distribuidos a través de cualquier medio del comercio. En este sentido, Fondos Mutuos Perú no responderá por las posibles reclamaciones que puedan formular los Usuarios relacionadas con la calidad del Servicio.
Finalmente, el Usuario acepta eximir de responsabilidad a Fondos Mutuos Perú frente posibles reclamaciones, demandas, sanciones o multas derivadas del mal uso del Servicio, de la violación de los presentes Términos y Condiciones o de la vulneración de derechos de terceros.
7. Responsabilidades de los Usuarios
Los Usuarios reconocen y aceptan que Fondos Mutuos Perú no tiene vínculo alguno con el servicio de contrataciones independientes entre el Usuario y un tercero.
Fondos Mutuos Perú no se hace responsable por cualquier daño que sufra el Usuario debido a errores o inexactitudes cometidos por este último en la lectura o ingreso de información a las Aplicaciones. Asimismo, el usuario deberá estar atento a cualquier error en la información registrada en las Aplicaciones y, de haber un motivo razonable que motive la sospecha de un error en la información, el Usuario deberá ponerse en contacto con Fondos Mutuos Perú para realizar la consulta respectiva antes de tomar una decisión que involucre dicha información. No cumplir con esta consulta previa faculta a Fondos Mutuos Perú a anular cualquier operación realizada por el Usuario en uso de dicha información.
Los Usuarios reconocen y aceptan que, por motivos de seguridad, Fondos Mutuos Perú cuenta con la facultad de suspender, cancelar o anular cualquier solicitud que considere fraudulenta, que presente indicios de información no veraz; o, que no cumpla con los Términos y Condiciones presentes.
8. Propiedad Intelectual
Todos los derechos de propiedad intelectual de las Aplicaciones y de sus contenidos y diseños pertenecen a Fondos Mutuos Perú o, en su caso, a terceras personas. En aquellos casos en que sean propiedad de terceros, Fondos Mutuos Perú cuenta con las licencias necesarias para su utilización.
Quedan expresamente prohibidas la reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos en las Aplicaciones, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de Fondos Mutuos Perú. El Usuario se compromete a respetar los derechos de propiedad industrial e intelectual de titularidad de Fondos Mutuos Perú y de terceros.
Asimismo, queda expresamente prohibido la utilización o reproducción de cualquier marca registrada, nombre o logotipo que figure en las Aplicaciones sin la autorización previa y por escrito de Fondos Mutuos Perú, así como la utilización del software que opera en las Aplicaciones con excepción de aquellos usos permitidos bajo estos Términos y Condiciones.
9. Enlaces de terceros
En el supuesto de que en las Aplicaciones se dispusieran enlaces o hipervínculos hacia otros sitios de Internet, Fondos Mutuos Perú declara que no ejerce ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso Fondos Mutuos Perú asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a una web ajena, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en cabeza de los hipervínculos u otros lugares de Internet.
Estos enlaces se proporcionan únicamente para informar al Usuario sobre la existencia de otras fuentes de información sobre un tema concreto, y la inclusión de un enlace no implica la aprobación de las Aplicaciones enlazada por parte de Fondos Mutuos Perú.
10. Datos de carácter personal
Los distintos tratamientos de datos personales que Fondos Mutuos Perú realiza a través de las Aplicaciones, así como las finalidades de dichos tratamientos, serán detallados específicamente en la Política de privacidad, a las que el Usuario podrá acceder a través del siguiente enlace [www.fiafinperu2021.com].
11. Comunicaciones
El Usuario acepta expresamente que la dirección de correo electrónico consignada en el formulario de registro será el medio de contacto oficial entre las Aplicaciones y el Usuario, siendo absoluta responsabilidad de este último verificar que dicho correo electrónico esté siempre activo y funcional para poder recibir todas las comunicaciones procedentes de las Aplicaciones. También se podrá contactar con el Usuario a través del número telefónico que el Usuario proporcione mediante llamadas y/o mensajes de texto; o, mediante un comunicado a través de las Aplicaciones.
Los mensajes o comunicaciones de las Aplicaciones a los Usuarios sólo pueden provenir de las páginas o cuentas oficiales de éste en redes sociales u otros medios. En caso se detectará que algún Usuario está enviando comunicaciones o realizando publicaciones en nombre de las Aplicaciones, Fondos Mutuos Perú iniciará las acciones correctivas y legales pertinentes a fin de proteger al resto de Usuarios de las aplicaciones de posibles riesgos de confusión.
De otro lado, toda comunicación que el Usuario desee dirigir a las Aplicaciones deberá realizarla a través de la siguiente dirección de correo electrónico: info@fondosmutuos.pe.
12. Fuerza mayor
Fondos Mutuos Perú no será responsable por cualquier retraso o falla en el rendimiento o la interrupción en la prestación de los servicios que pueda resultar directa o indirectamente de cualquier causa o circunstancia más allá de su control razonable, incluyendo, pero sin limitarse a fallas en los equipos o las líneas de comunicación electrónica o mecánica, robo, errores del operador, clima severo, terremotos o desastres naturales, huelgas u otros problemas laborales, guerras, o restricciones gubernamentales.
13. Libro de reclamaciones
Conforme a lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, Ley No. 29571, Fondos Mutuos Perú pone a disposición del Usuario un Libro de Reclamaciones virtual a fin de que éste pueda registrar sus quejas o reclamos formales sobre los servicios ofrecidos a través de las Aplicaciones. Éste puede ser encontrado en esta dirección: Calle Paz Soldán 170 Oficina 502 San Isidro.
14. Autoridades y requerimientos legales
Fondos Mutuos Perú coopera con las autoridades competentes y con terceros para garantizar el cumplimiento de las leyes en materia de protección de derechos de propiedad industrial e intelectual, prevención del fraude, protección al consumidor y otras materias.
Fondos Mutuos Perú podrá revelar la información personal de Usuarios de las Aplicaciones bajo requerimiento de las autoridades judiciales o gubernamentales competentes, en la medida en que discrecionalmente lo entienda necesario, para efectos de investigaciones conducidas por ellas, cuando se trate de investigaciones de carácter penal o de fraude, o las relacionadas con piratería informática, la violación de derechos de autor, infracción de derechos de propiedad intelectual, u otra actividad ilícita o ilegal que pueda exponer a las Aplicaciones o a sus Usuarios a cualquier responsabilidad legal.
Asimismo, Fondos Mutuos Perú se reserva el derecho de comunicar información sobre sus Usuarios a otros Usuarios, a entidades o a terceros, cuando haya motivos suficientes para considerar que la actividad de un Usuario sea sospechosa de intentar o cometer un delito o intentar perjudicar a otras personas. Este derecho será utilizado por Fondos Mutuos Perú a su entera discreción cuando lo considere apropiado o necesario para mantener la integridad y seguridad de las Aplicaciones y la de sus Usuarios, para hacer cumplir los presentes Términos y Condiciones, y a efectos de cooperar con la ejecución y cumplimiento de la ley.
15. Cesión de posición contractual
Los Usuarios autorizan expresamente la cesión de estos Términos y Condiciones y de su información personal en favor de cualquier persona que (i) quede obligada por estos Términos y Condiciones y/o (ii) que sea el nuevo responsable del banco de datos que contenga su información personal. Luego de producida la cesión, Fondos Mutuos Perú no tendrá ninguna responsabilidad con respecto de cualquier hecho que ocurra a partir de la fecha de la cesión. El nuevo responsable del banco de datos asumirá todas y cada una de las obligaciones de Fondos Mutuos Perú establecidas en los presentes Términos y Condiciones, y en la Política de Privacidad respecto del tratamiento, resguardo y conservación de la información personal de los Usuarios en las Aplicaciones.
16. Ley aplicable y jurisdicción
Los presentes Términos y Condiciones se rigen por la ley peruana y cualquier desavenencia que se produzca con relación a la validez, aplicación o interpretación de los mismos, incluyendo la Política de Privacidad, será resuelta en los tribunales de Lima.
Fecha de última actualización: 12 de noviembre de 2021.
La presente Política de Privacidad (la “Política”) tiene por finalidad informarle la manera como la ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DEL PERÚ (“AAFM”), identificada con RUC N° 20603236875, con domicilio en la calle Paz Soldán N° 170, Int. 502, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima, trata su información personal a través del Portal “https://fondosmutuos.pe/” (en adelante el “Portal”), en pleno cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales, Ley 29733, su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, así como las demás normas que resulten aplicables.
La Política describe toda la tipología de información personal que se recaba de sus Usuarios, y todos los tratamientos que se realizan con dicha información. Esta Política es aplicable al acceso y uso de la información ofrecida por la AAFM a través del Portal.
La AAFM reconoce la importancia de que el Usuario conozca cómo utilizamos la información que nos comparte y las formas en que usted puede proteger su privacidad. Cualquier consulta o cuestiones relacionadas a la privacidad de los datos o la presente Política, deben dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico: info@fondosmutuos.pe. Las consultas recibidas serán evaluadas y contestadas en un término aproximado de 48 a 72 horas hábiles.
1. Información recolectada
Para navegar y hacer uso del Portal, un Usuario no requiere facilitar información personal. Sin embargo, el Portal incorpora uno o más formularios de registro voluntario que solicitan al Usuario datos personales que permiten identificarlo, contactarlo y localizarlo. En este sentido la AAFM podría solicitar a los Usuarios que brinden información respecto a su identidad, datos filiatorios, de localización, del perfil crediticio, de la forma en que generan sus ingresos habituales y de sus condiciones económicas en general. Conjuntamente con este cúmulo de datos, la AAFM podría recolectar la información proveniente de consultas externas mencionadas en el párrafo anterior.
Asimismo, la AAFM podría requerir almacenar información relativa al comportamiento del Usuario dentro del Portal, entre la que se incluye la URL de la que proviene el Usuario, URLs más visitadas por el Usuario, Direcciones IP, navegador que utiliza el Usuario, así como todas las actividades realizadas dentro del Portal y toda información sobre la operativa del Portal, tráfico, promociones, campañas de venta, estadísticas de navegación, entre otros.
La información solicitada puede variar de acuerdo a las necesidades de la AAFM.
2. Razones por las cuales la AAFM solicita información
Los Servicios que brinda la AAFM requieren de información voluntaria provista por los Usuarios. La AAFM necesita validar los datos provistos por los Usuarios y así evaluar el comportamiento y perfil financiero del Usuario. Para tal validación, la AAFM podría realizar consultas a bases de datos públicas, privadas, empresas especializadas, organismos gubernamentales y centrales de créditos entre otras que permitan comprobar la veracidad de los datos.
3. ¿Es obligatorio que el Usuario suministre su información?
La AAFM espera que los Usuarios suministren dicha información. Sin embargo, en caso algún Usuario no desee divulgar su información, se sugiere no lo haga. Sin perjuicio de ello, se debe tener en cuenta que la AAFM no podrá darle el servicio solicitado por el Usuario si es que éste no suministra la información requerida.
Con la divulgación de la información, automáticamente los Usuarios otorgan a la AAFM la facultad de hacer tratamiento de toda la información.
4. Sobre la veracidad de la Información suministrada por los Usuarios
El Usuario, al registrarse y utilizar el Portal, declara que toda la información proporcionada es veraz, completa y exacta. Cada Usuario es responsable por la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de la información suministrada, y se compromete a mantenerla debidamente actualizada.
Sin perjuicio de lo anterior, el Usuario autoriza a la AAFM a verificar la veracidad de los datos personales facilitados por el Usuario a través de información obtenida de fuentes de acceso público o entidades especializadas en la provisión de dicha información.
La AAFM no se hace responsable de la veracidad de la información que no sea de elaboración propia, por lo que tampoco asume responsabilidad alguna por posibles daños o perjuicios que pudieran originarse por el uso de dicha información.
5. ¿Cómo conservamos su información personal?
De acuerdo a lo establecido en la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y el Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales (la “Ley”), la AAFM informa a los Usuarios del Portal que todos los datos de carácter personal que nos faciliten serán incorporados a un banco de datos, debidamente inscrito en la Dirección de Registro Nacional de Protección de Datos Personales.
A través de la presente Política, el Usuario da su consentimiento expreso para la inclusión de sus datos personales en el mencionado banco de datos.
Asimismo, la AAFM informa a los Usuarios que su información personal puede estar incluida en bancos de datos que se encuentran alojados en el extranjero en virtud de contratos de servicios de almacenamiento de información que la AAFM tiene suscritos con terceros proveedores de dichos servicios. El Usuario, al registrarse en la presente plataforma manifiesta que está informado sobre la existencia de dichos bancos de datos y autoriza el flujo transfronterizo de su información personal de ser el caso.
6. ¿Cómo se resguarda la información personal?
La AAFM adopta las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la protección de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la técnica, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, todo ello, conforme a lo establecido por la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, su Reglamento y la Directiva de Seguridad.
La AAFM usa los estándares de la industria en materia de protección de la confidencialidad de la información personal de los Usuarios del Portal y emplea diversas técnicas de seguridad para proteger tales datos de accesos no autorizados. Sin perjuicio de ello, la AAFM no se hace responsable por interceptaciones ilegales o violación de sus sistemas o bases de datos por parte de personas no autorizadas, así como la indebida utilización de la información obtenida por esos medios, o de cualquier intromisión ilegítima que escape al control de la AAFM y que no le sea imputable.
La AAFM tampoco se hace responsable de posibles daños o perjuicios que se pudieran derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías telefónicas o desconexiones en el funcionamiento operativo de este sistema electrónico, motivadas por causas ajenas a la AAFM; de retrasos o bloqueos en el uso de la plataforma informática causados por deficiencias o sobrecargas en el Centro de Procesos de Datos, en el sistema de Internet o en otros sistemas electrónicos.
Nos esforzamos en proteger a nuestros Usuarios del acceso no autorizado o cualquier modificación, divulgación o destrucción no autorizada de la información que poseemos. Por ello adoptaremos las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. Dichas medidas responderán a los requerimientos mínimos hechos por la legislación vigente y periódicamente se evaluará su efectividad.
7. Compartimos información
La AAFM podrá compartir información con la siguiente sociedad:
• Empresa de Marketing Digital
Asimismo, queda terminantemente prohibido brindar información personal sobre otro Usuario del Portal sin que medie la expresa autorización por parte del Usuario en cuestión y la de la AAFM.
La AAFM se compromete a no divulgar o compartir con terceros la información personal recabada de los Usuarios sin que se haya prestado el debido consentimiento para ello, con excepción de los siguientes casos:
8. Cookies
El Portal utiliza cookies. Una “Cookie” es un pequeño archivo de texto que un sitio web almacena en el navegador del Usuario. Las cookies facilitan el uso y la navegación por una página web y son importantes para el buen funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos.
A través de las cookies, el Portal podrá utilizar la información de su visita para realizar evaluaciones y cálculos estadísticos sobre datos anónimos, así como para garantizar la continuidad del servicio o para realizar mejoras en el Portal.
El Portal también utilizará la información obtenida a través de las cookies para analizar los hábitos de navegación del Usuario, de forma que pueda realizar un rastreo de visitas a páginas web en el historial del Usuario; y, las búsquedas realizadas por éste, a fin de mejorar sus iniciativas comerciales y promocionales, mostrando publicidad que pueda ser de su interés, y personalizando los contenidos del Portal.
Las cookies pueden borrarse del disco duro si el Usuario así lo desea. La mayoría de los navegadores aceptan las cookies de forma automática, pero le permiten al Usuario cambiar la configuración de su navegador para que rechace la instalación de cookies, sin que ello perjudique su acceso y navegación por el Portal.
En el supuesto de que en el presente Portal se dispusieran enlaces o hipervínculos hacia otros lugares de Internet propiedad de terceros que utilicen cookies, la AAFM no se hace responsable ni controla el uso de cookies por parte de dichos terceros.
9. Derechos de los Usuarios
Acceso. Los Usuarios tienen derecho a dirigirse a la AAFM para conocer la información relativa a sus datos personales, escribiendo al siguiente correo electrónico info@fondosmutuos.pe.
Rectificación, actualización e inclusión. Los Usuarios tienen el derecho de solicitar que se modifique sus datos personales que resulten inexactos, erróneos o falsos. Asimismo, podrá solicitar que se corrija los datos incompletos. Puede consultar, revisar y cambiar la mayor parte de datos personales. Es responsabilidad de los Usuarios actualizar oportunamente sus datos personales.
Cancelación. Los Usuarios tienen el derecho de solicitar que se supriman, es decir, se eliminen sus datos personales materia de tratamiento cuando: (i) advierta omisión, error o falsedad; (ii) cuando hayan dejado de ser necesarios para la finalidad para la cual fueron recopilados; (iii) cuando haya vencido el plazo establecido para su tratamiento y; (iv) considere que no están siendo utilizados conforme a las obligaciones que asumidas en virtud tiene el titular y encargado del banco de datos personales. Para ello, los Usuarios deberán escribir a info@fondosmutuos.pe.Sin perjuicio de lo anterior, la AAFM podrá conservar determinada información personal del Usuario que solicita la baja, a fin de que sirva de prueba ante una eventual reclamación contra la AAFM por responsabilidades derivadas del tratamiento de dicha información. La duración de dicha conservación no podrá ser superior al plazo de prescripción legal de dichas responsabilidades.
Oposición. Los Usuarios tienen derecho a oponerse, por motivo legítimo y fundado, a figurar en nuestro Banco de Datos o al tratamiento de sus datos personales, siempre que no sea un cliente activo de la AAFM. Para ello, los Usuarios deberán escribir a info@fondosmutuos.pe.
10. Modificaciones de la Política
La AAFM se reserva expresamente el derecho a modificar, actualizar o completar en cualquier momento la presente Política.
Cualquier modificación, actualización o ampliación producida en la presente Política será inmediatamente publicada en el Portal, por lo que se recomienda al Usuario revisarla periódicamente, especialmente antes de proporcionar información personal.
11. Autoridad
Si el Usuario considera que han sido vulnerados sus derechos respecto de la protección de sus datos personales, tiene el derecho de acudir a la autoridad correspondiente para defender su ejercicio. La autoridad es la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (APDP) solicitando la tutela de sus derechos, para mayor información diríjase a http://www.minjus.gob.pe/proteccion-de-datos-personales